Cómo identificar signos de deshidratación por vómitos
Queridos padres, los vómitos en los niños son comunes pero pueden llevar a deshidratación, una condición seria que requiere atención. Como especialista en cuidado infantil, comprendo su preocupación. Esta guía les ayudará a reconocer las señales tempranas con calma y precisión, recordándoles que su observación amorosa es la primera línea de defensa.
Posibles causas de vómitos persistentes
- Gastroenteritis viral (la causa más frecuente según la AAP 2023)
- Intolerancias alimentarias o reacciones adversas
- Infecciones no gastrointestinales como otitis o infecciones urinarias
Medidas de cuidado en casa
- Ofrezca pequeñas cantidades de líquido frecuentemente (1-2 cucharadas cada 5-10 minutos)
- Utilice soluciones de rehidratación oral recomendadas por la OMS
- Mantenga al niño en posición semi-incorporada después de vomitar
- Reinicie la alimentación suave (como plátano o arroz) tras 1 hora sin vómitos
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Vómitos persistentes por más de 8 horas en lactantes o 12 horas en niños mayores
- ⚠️ Signos de deshidratación: ausencia de lágrimas al llorar, fontanela hundida en bebés, ojos hundidos o boca seca
- ⚠️ Disminución de micciones (menos de 4 pañales mojados en 24 horas)
- ⚠️ Letargo extremo, respiración acelerada o piel fría/moteada
Palabras finales
Reconocer estos signos demuestra su dedicación como padres. Recuerden que cada niño es único; confíen en su instinto. Si observan señales de alerta, actuar con prontitud es muestra de amor y responsabilidad. ¡Ustedes son los mejores guardianes de la salud de su pequeño!
Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o las señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a personal médico cualificado.