¿Cómo identificar el tapón mucoso y cuándo acudir al hospital?
Queridos futuros papás, el tapón mucoso es una señal natural del cuerpo preparándose para el parto. Este pequeño pero importante cambio puede generar dudas, especialmente para padres primerizos. En este artículo, con un enfoque basado en las recomendaciones de la OMS y la AAP, exploraremos cómo reconocerlo y responder con tranquilidad.
¿Qué es el tapón mucoso?
- Una barrera gelatinosa que sella el cuello uterino durante el embarazo
- Compuesto por moco cervical espesado con células y anticuerpos
- Su expulsión indica cambios cervicales previos al parto
Características para identificarlo
- Apariencia: Gelatinoso, similar a clara de huevo o flan
- Color: Transparente, blanquecino, rosado o con estrías de sangre ("flujo rosado")
- Cantidad: Entre una cucharadita y dos cucharadas
- Textura: Coherente, no líquido como el líquido amniótico
Qué hacer tras la expulsión
- Observar las características sin alarmarse: puede pasar días antes del parto
- Revisar la bolsa de hospital y documentos médicos
- Descansar e hidratarse adecuadamente
- Monitorear si aparecen contracciones regulares
Señales para acudir al hospital
- ⚠️ Sangrado abundante (similar o mayor que un periodo menstrual)
- ⚠️ Pérdida de líquido amniótico continuo (sensación de mojarse)
- ⚠️ Contracciones regulares (cada 5 minutos por 1 hora en embarazos a término)
- ⚠️ Disminución o ausencia de movimientos fetales
- ⚠️ Dolor abdominal intenso o fiebre superior a 38°C
Palabras finales
La expulsión del tapón mucoso es un hollo natural en este maravilloso camino. Cada cuerpo tiene su propio ritmo, así que confíen en sus señales y en su equipo médico. Recuerden que están haciendo un trabajo extraordinario. ¡Mantengan la calma, respiren profundo y prepárense para recibir a su bebé con todo el amor!
Este artículo ofrece información general basada en guías de la OMS y la AAP (2020-2023), pero no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier signo de alerta o inquietud sobre su salud o la de su bebé, consulten inmediatamente con su proveedor de atención médica.