¿Cómo identificar hipogalactia verdadera?

Queridos padres, la lactancia materna es un viaje único que a veces genera dudas sobre la producción de leche. La hipogalactia verdadera (una baja producción real de leche) es poco frecuente, pero es importante distinguirla de dificultades temporales. Con calma y observación, podremos identificar las señales clave.

Posibles causas

Medidas de apoyo en casa

Cuándo consultar al médico

  • ⚠️ Pérdida de peso del bebé superior al 7% del peso al nacer
  • ⚠️ Menos de 5-6 pañales mojados diarios después del quinto día de vida
  • ⚠️ Letargo o llanto débil persistente en el bebé
  • ⚠️ Ausencia de sensación de vaciado mamario tras múltiples tomas efectivas

Palabras finales

Recuerden que la mayoría de las dificultades iniciales se superan con apoyo. Cada gota de amor cuenta, ya sea mediante lactancia exclusiva, mixta o fórmula. Confíen en su instinto, celebren sus esfuerzos y busquen siempre el acompañamiento de profesionales de la salud y grupos de apoyo a la lactancia.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si observas alguna señal de alerta mencionada en tu bebé, consulta inmediatamente a tu pediatra o asesor de lactancia.