¿Cómo interpretar un seminograma con fragmentación de ADN espermático?

Estimados futuros papás, comprender los resultados de un seminograma que incluye fragmentación de ADN espermático puede generar dudas. Como especialista en crianza, os acompaño con información clara: este análisis evalúa tanto parámetros básicos (cantidad, movilidad y forma de los espermatozoides) como la integridad de su material genético. La fragmentación del ADN indica daños en el "manual de instrucciones" que el espermatozoide aporta al óvulo, lo que podría dificultar la concepción o el desarrollo embrionario temprano. Recordad que cada caso es único y estos resultados son solo una pieza del rompecabezas reproductivo.

Posibles causas de la fragmentación

Cuidados recomendados

Cuándo consultar a un especialista

  • ⚠️ Si el índice de fragmentación (DFI) supera repetidamente el 30% según las pruebas de laboratorio
  • ⚠️ Cuando existen otros parámetros alterados en el seminograma junto con alta fragmentación
  • ⚠️ Tras 6-12 meses de búsqueda de embarazo sin éxito, especialmente si la mujer tiene menos de 35 años

Un mensaje de esperanza

Queridas familias, enfrentar estos resultados puede generar incertidumbre, pero recordad que la medicina reproductiva ha avanzado significativamente. Muchas parejas logran su sueño mediante abordajes personalizados. Valorad cada pequeño paso: nutrir vuestra salud hoy ya es un acto de amor hacia vuestra futura parentalidad. Mantened la comunicación afectiva y celebrad los esfuerzos compartidos en este camino.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier inquietud sobre fertilidad o resultados de pruebas, consultad inmediatamente con un especialista en reproducción.