Cómo realizar la higiene oral en recién nacidos
Queridos padres primerizos, la higiene bucal desde los primeros días es un acto de amor que sienta las bases para la salud futura de vuestro bebé. Aunque aún no tienen dientes, su boquita requiere cuidados delicados para prevenir infecciones y crear hábitos positivos. Esta rutina diaria, además, puede convertirse en un hermoso momento de conexión.
¿Por qué es importante?
- Previene la acumulación de bacterias que pueden causar infecciones como la candidiasis oral (muguet)
- Elimina residuos de leche que favorecen el crecimiento de microorganismos
- Acostumbra al bebé a la limpieza bucal facilitando la transición al cepillado posterior
Técnica recomendada paso a paso
- Lavarse minuciosamente las manos con agua y jabón antes de comenzar
- Humedece una gasa esterilizada o un dedal de silicona suave con agua hervida tibia
- Envuelve el dedo índice con el material elegido formando un "guante"
- Con suavidad, masajea las encías superiores e inferiores usando movimientos circulares
- Limpia suavemente la lengua con un solo barrido de atrás hacia adelante
- Realiza esta rutina 1-2 veces al día, idealmente tras la última toma nocturna
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Manchas blancas en lengua/encías que no desaparecen al limpiar
- ⚠️ Rechazo persistente a la alimentación con signos de dolor
- ⚠️ Enrojecimiento intenso, inflamación o sangrado en la boca
Palabras finales
Cada caricia en esas pequeñas encías es un gesto que protege su salud mientras fortalece vuestro vínculo. La Asociación Americana de Pediatría (AAP, 2022) destaca que estos sencillos cuidados reducen significativamente riesgos de infecciones tempranas. Confiad en vuestro instinto y celebrad estos momentos de cuidado; estáis construyendo cimientos sólidos para su bienestar integral. ¡Sois el mejor equipo para vuestro pequeño!
La información contenida en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier síntoma preocupante o duda sobre la salud de tu bebé, consulta inmediatamente con un profesional sanitario cualificado.