¿Cómo preparar aguacate como primer alimento?
Introducir sólidos es un hito emocionante en el desarrollo de tu bebé. El aguacate suele ser una excelente primera opción por su textura cremosa y perfil nutricional. Según la AAP (2020), la mayoría de bebés está preparada para sólidos alrededor de los 6 meses, cuando muestran interés por la comida y pueden sostener la cabeza. Este fruto aporta grasas saludables esenciales para el desarrollo cerebral, además de vitaminas C, E y potasio.
¿Por qué elegir aguacate?
- Nutrición equilibrada: Contiene ácidos grasos monoinsaturados que favorecen el desarrollo cognitivo.
- Textura adaptable: Su consistencia blanda permite ajustarlo fácilmente a las necesidades del bebé (puré suave o trozos blandos).
- Digestión amigable: La OMS señala que alimentos naturales como el aguacate suelen ser bien tolerados al iniciar la alimentación complementaria.
Preparación paso a paso
- Selección: Elige aguacates orgánicos maduros (piel oscura y ligeramente blandos al tacto suave).
- Limpieza: Lava la cáscara con agua y vinagre para eliminar residuos, aunque no se consuma.
- Preparación: Corta longitudinalmente, retira el hueso y extrae la pulpa. Machaca con tenedor hasta lograr una pasta sin grumos. Para textura más líquida, añade leche materna o fórmula.
- Primeras porciones: Ofrece 1-2 cucharaditas en un momento tranquilo. Usa cuchara de silicona y observa las señales de hambre/saciedad.
Señales de alerta
- ⚠️ Erupción cutánea, hinchazón facial o dificultad respiratoria (posible alergia)
- ⚠️ Vómitos persistentes o diarrea con sangre
- ⚠️ Rechazo constante acompañado de llanto inconsolable
Consejos adicionales
- Introduce el aguacate solo durante 3-4 días antes de combinar con otros alimentos para identificar posibles reacciones.
- Si el bebé escupe la comida, prueba nuevamente en 2-3 días; la aceptación puede requerir múltiples intentos.
- Nunca fuerces la alimentación y prioriza el contacto visual y verbal para crear experiencias positivas.
Palabras finales
Cada bebé descubre los sabores a su propio ritmo. Celebrar esos primeros intentos de comer aguacate, aunque terminen con más puré en la cara que en la boca, fortalece su relación con la comida. Confía en tu instinto, respeta sus señales y disfruta este dulce capítulo de crecimiento compartido.
Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Consulte siempre a un pediatra o profesional sanitario cualificado ante cualquier preocupación sobre la salud de su bebé o si observa signos de alerta mencionados en el texto.