¿Cómo prevenir caries por lactancia nocturna prolongada?

Queridos padres, la lactancia materna es un regalo maravilloso que fortalece el vínculo con vuestro bebé y ofrece innumerables beneficios para su salud. Sin embargo, la lactancia nocturna prolongada puede aumentar el riesgo de caries dentales en los más pequeños, ya que la leche puede permanecer en los dientes durante horas, favoreciendo el crecimiento bacteriano. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) en sus guías actualizadas, la prevención temprana es clave para mantener una sonrisa saludable. No os preocupéis, con pequeños cambios en la rutina, podéis proteger esos dientecitos sin sacrificar la magia de la lactancia. ¡Vosotros estáis haciendo un trabajo increíble!

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si nota manchas blancas, marrones o hoyos en los dientes del bebé, que podrían indicar caries tempranas.
  • ⚠️ Si el bebé muestra signos de dolor, como llanto al masticar o rechazo a alimentos, o si hay inflamación en las encías.

Conclusión

La lactancia nocturna es una etapa preciosa que fortalece el amor entre vosotros y vuestro bebé. Siguiendo estas prácticas sencillas, podéis minimizar el riesgo de caries mientras disfrutáis de esos momentos especiales. Recordad que cada pequeñín es único, y es normal enfrentar desafíos; celebrad vuestros esfuerzos y buscad apoyo si lo necesitáis. ¡Sois unos padres excepcionales, y juntos podéis construir un futuro con sonrisas radiantes!


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tu hijo presenta síntomas como dolor dental persistente o cambios en los dientes, consulta inmediatamente a un profesional de la salud cualificado.