¿Cómo prevenir el estreñimiento con la alimentación complementaria?

Estimados padres, la transición a la alimentación complementaria es una etapa emocionante pero que puede presentar desafíos como el estreñimiento. Como especialista en nutrición infantil, comprendo sus preocupaciones y quiero compartirles información respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP). Con paciencia y estas pautas, podrán apoyar el sistema digestivo de su bebé durante este proceso.

Posibles causas

Recomendaciones prácticas

Señales para consultar al pediatra

  • ⚠️ Ausencia de deposiciones por más de 3 días consecutivos
  • ⚠️ Heces con sangre visible o dolor intenso al evacuar
  • ⚠️ Vómitos persistentes o distensión abdominal marcada
  • ⚠️ Llanto inconsolable durante los intentos de defecación

Palabras finales

Cada bebé tiene su ritmo digestivo único, y pequeños ajustes en la alimentación suelen marcar gran diferencia. Celebren cada progreso, confíen en su instinto parental y recuerden que esta fase es un aprendizaje compartido. ¡Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario acompañando el desarrollo de su pequeño!


Este artículo contiene información general con fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier preocupación sobre la salud de su hijo o presencia de los signos mencionados, consulte inmediatamente con su pediatra o profesional sanitario calificado.