¿Cómo prevenir infección en herida de cesárea?

Queridos padres, la recuperación tras una cesárea requiere cuidados especiales para prevenir complicaciones. Según la OMS y la AAP (2021), la higiene y la observación son claves. Aquí encontrarás pautas prácticas para proteger esa área delicada mientras disfrutas del vínculo con tu bebé.

Factores que aumentan el riesgo de infección

Cuidados recomendados en casa

Señales que requieren atención médica inmediata

  • ⚠️ Enrojecimiento intenso, hinchazón creciente o secreción con mal olor/color anormal
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C (100.4°F) o escalofríos persistentes
  • ⚠️ Dolor abdominal severo que no mejora con analgesia habitual
  • ⚠️ Sangrado activo en la herida o apertura de puntos

Si aparece cualquiera de estos síntomas, contacta a tu médico o acude a urgencias sin demora.

Conclusión

Cada cuerpo sana a su ritmo. Permítete descansar, acepta ayuda y celebra los pequeños avances. Estás haciendo un trabajo extraordinario al priorizar tu recuperación para poder disfrutar plenamente de la maternidad. ¡Confía en tu instinto y en tu capacidad de sanar!


Este artículo ofrece información general con base en guías de la OMS y AAP (2020-2023), pero no sustituye el criterio médico profesional. Ante cualquier síntoma preocupante o duda sobre la evolución de la herida, consulta siempre a tu proveedor de salud.