¿Cómo prevenir la plagiocefalia posicional?
Queridos padres, la plagiocefalia posicional es un aplanamiento en la cabeza del bebé que puede desarrollarse cuando permanece demasiado tiempo en una misma posición. Si bien suele ser leve y reversible, como expertos en desarrollo infantil, queremos compartirles medidas preventivas basadas en las últimas guías de la AAP (2022).
Principales causas
- Dormir siempre en la misma posición (recomendación "Back to Sleep" para prevenir SMSL)
- Limitaciones en el movimiento del cuello (tortícolis muscular congénita)
- Uso excesivo de portabebés, hamacas o sillas donde la cabeza apoya contra superficies firmes
Consejos prácticos de prevención
- Alterna la posición de la cabeza al dormir: Cambia suavemente la orientación de la cabeza (izquierda/derecha) en cada sueño, manteniendo siempre la espalda sobre el colchón.
- "Tiempo boca abajo" supervisado: Ofrece 3-5 sesiones diarias de 3-5 minutos desde el primer mes, aumentando gradualmente según tolerancia.
- Reduce la presión sobre la cabeza: Limita el tiempo en dispositivos de descanso (max. 2 horas/día) y alterna brazos al alimentar.
- Estimula el movimiento libre: Coloca al bebé sobre una manta firme cuando esté despierto, usando juguetes para motivar el giro de cabeza.
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si notas asimetría facial u orejas desalineadas
- ⚠️ Dificultad persistente para girar la cabeza hacia un lado
- ⚠️ Aplanamiento que no mejora con las medidas preventivas después de 2-3 meses
Palabras finales
Recuerden que cada bebé se desarrolla a su ritmo. La mayoría de los casos leves mejoran con cambios posturales tempranos. Ustedes ya están haciendo un trabajo extraordinario al informarse. ¡Sigan confiando en su instinto y celebren cada pequeño progreso!
La información proporcionada tiene únicamente fines educativos y no sustituye el criterio médico profesional. Consulte siempre con un pediatra si observa señales de alerta o tiene inquietudes sobre el desarrollo de su bebé.