Cómo prevenir infecciones uterinas con cuidados básicos
Queridos padres primerizos, durante el posparto vuestro cuerpo necesita atención especial. Las infecciones uterinas, aunque poco frecuentes, requieren prevención pues pueden afectar vuestra recuperación y vínculo con el bebé. Según la OMS (2021), con cuidados sencillos podéis reducir significativamente los riesgos.
Factores de riesgo comunes
- Higiene inadecuada durante el puerperio
- Contaminación bacteriana durante procedimientos obstétricos
- Defensas bajas por fatiga o anemia posparto
Medidas preventivas esenciales
- Cambia las compresas higiénicas cada 4-6 horas usando siempre lavado de manos previo
- Realiza la higiene íntima de adelante hacia atrás con agua tibia diariamente
- Usa ropa interior de algodón holgada y evita tampones durante el sangrado posparto
- Mantén una hidratación adecuada y alimentación equilibrada para fortalecer tu sistema inmunitario
- Respeta los períodos de descanso siguiendo las recomendaciones de tu matrona
Señales que requieren atención médica
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C durante más de 24 horas
- ⚠️ Dolor abdominal intenso que no mejora con analgesia habitual
- ⚠️ Flujo vaginal con mal olor fuerte o color anormal
- ⚠️ Sangrado repentinamente aumentado o con coágulos grandes
Palabras finales
Cuidar de vosotros mismos es también cuidar de vuestro bebé. Cada pequeño gesto preventivo suma en vuestra recuperación. Confiad en vuestro instinto y celebrad cada día de esta hermosa etapa. Recordad: pedir ayuda cuando lo necesitáis es muestra de fortaleza y amor familiar.
Este artículo ofrece información general que no sustituye el diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Ante cualquier síntoma mencionado o duda sobre tu salud, consulta inmediatamente con tu matrona, ginecólogo o profesional sanitario cualificado.