Cómo promover la contracción uterina con masajes
Tras el parto, las contracciones uterinas ayudan a reducir el sangrado y facilitan la recuperación. Los masajes suaves pueden ser un complemento natural para estimular este proceso, siempre que se realicen correctamente y en circunstancias adecuadas. Como padres primerizos, es normal que busquen formas de apoyar este proceso fisiológico de manera segura.
Por qué puede necesitarse estimulación
- Primer parto: la inexperiencia del útero puede ralentizar la contracción inicial
- Distensión uterina significativa: tras embarazos múltiples o bebés de gran tamaño
- Disminución natural de oxitocina: especialmente si hay dificultades con la lactancia
Técnicas de masaje seguras
- Lávese las manos con agua tibia y asegúrese de que la madre esté cómoda recostada
- Con la palma abierta, realice movimientos circulares suaves en el bajo vientre (debajo del ombligo)
- Use presión ligera en sentido horario durante 5-10 minutos, 2-3 veces al día
- Combine con respiraciones profundas para maximizar la relajación
- La lactancia materna durante/finalizando el masaje potencia el efecto por liberación natural de oxitocina
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Sangrado que empapa más de una toalla sanitaria por hora
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C o escalofríos intensos
- ⚠️ Dolor abdominal severo que no mejora con analgésicos básicos
- ⚠️ Mal olor en el flujo vaginal o expulsión de coágulos grandes
Palabras finales
Cada cuerpo tiene su ritmo de recuperación. Estos masajes, combinados con descanso e hidratación, pueden acompañar su proceso postparto con suavidad. Celebren cada pequeño progreso y recuerden que pedir apoyo a profesionales de salud es siempre un acto de amor hacia ustedes y su bebé. ¡Están haciendo un trabajo maravilloso!
Este artículo ofrece información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.