¿Cómo reconocer intolerancia a la lactosa en sólidos?

Estimados padres, la transición a alimentos sólidos es un hito emocionante, pero puede traer dudas cuando aparecen síntomas digestivos. La intolerancia a la lactosa ocurre cuando el intestino no digiere completamente este azúcar de lácteos. Durante la alimentación complementaria (generalmente a partir de los 6 meses), algunos niños pueden manifestar dificultades al consumir productos lácteos sólidos como yogures o quesos frescos. Según la AAP (2021), esta condición suele ser temporal en lactantes y rara vez requiere eliminación completa de lácteos. Observar con paciencia y amor es clave.

Señales comunes

Estrategias de observación

¿Cuándo buscar ayuda médica?

  • ⚠️ Diarrea persistente por más de 24 horas
  • ⚠️ Signos de deshidratación: boca seca, ausencia de lágrimas, disminución de pañales mojados
  • ⚠️ Sangre en heces o vómitos recurrentes
  • ⚠️ Pérdida de peso o falta de aumento ponderal

Palabras finales

Queridas familias, cada pequeñ@ tiene su ritmo digestivo. La mayoría de las molestias temporales se resuelven con ajustes sencillos guiados por vuestro pediatra. Confiad en vuestra intuición parental y celebrad cada nuevo alimento descubierto. Recordad que este viaje nutricional, aunque tenga pequeños tropiezos, está lleno de aprendizajes compartidos que fortalecen vuestro vínculo único.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta problemas de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.