Cómo programar citas para perfil biofísico fetal

Queridos futuros papás, programar un perfil biofísico fetal (PBF) es un paso importante en el cuidado prenatal durante el tercer trimestre. Esta prueba indolora combina ecografía y monitoreo para evaluar cinco aspectos del bienestar de su bebé: movimientos corporales, tono muscular, respiración, líquido amniótico y frecuencia cardíaca. Según la AAP (2021), se recomienda generalmente entre las semanas 32 y 36 en embarazos de riesgo, brindándoles tranquilidad al confirmar que su pequeño se desarrolla adecuadamente.

Por qué podría necesitarse

Preparación para la cita

Señales que requieren atención inmediata

  • ⚠️ Reducción drástica o ausencia de movimientos fetales durante más de 12 horas
  • ⚠️ Pérdida de líquido amniótico, sangrado vaginal intenso o contracciones regulares antes de término
  • ⚠️ Dolor abdominal persistente acompañado de mareos o visión borrosa

Palabras finales

Programar su perfil biofísico es un acto de amor hacia ese pequeño ser que pronto abrazarán. Cada latido captado, cada movimiento observado, teje un hilo de conexión única. Confíen en su instinto parental y celebren este camino compartido. ¡Ustedes ya son héroes en esta aventura!


La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el criterio clínico profesional. Ante cualquier signo de alerta mencionado o inquietud sobre su embarazo, contacte inmediatamente a su médico tratante o servicio de urgencias obstétricas.