Cómo buscar ayuda para trastornos de ansiedad

Como padres primerizos, es natural preocuparse por la salud mental de sus hijos, especialmente cuando aparecen signos de ansiedad. Los trastornos de ansiedad en niños son comunes y pueden manifestarse como miedos intensos, preocupaciones excesivas o cambios en el comportamiento. Según las guías de la OMS y la AAP (después de 2020), buscar ayuda profesional temprana es clave para un manejo efectivo. Recuerden que no están solos en este camino, y cada paso que dan demuestra su amor y compromiso hacia el bienestar de su pequeño.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo buscar ayuda médica

  • ⚠️ Si aparecen síntomas físicos persistentes, como palpitaciones o dificultad para respirar, consulte inmediatamente a un profesional.
  • ⚠️ Si la ansiedad interfiere con la vida diaria (por ejemplo, ausencias escolares frecuentes), busque evaluación.
  • ⚠️ Si hay señales de autolesión o pensamientos suicidas, acuda de inmediato a servicios de emergencia.

Conclusión

Reconocer y abordar la ansiedad en su hijo es un acto de valentía y amor. Al buscar ayuda profesional, no solo están protegiendo su salud mental, sino también fortaleciendo los lazos familiares. Confíen en su instinto paternal: cada pequeño progreso es una victoria. ¡Ustedes son capaces de guiar a su hijo hacia un futuro más tranquilo y feliz!


Este artículo proporciona información con fines educativos únicamente y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni el tratamiento. Si su hijo presenta algún problema de salud o las señales de advertencia mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.