¿Cómo esterilizar cucharas y platos después de cada uso?

Queridos padres primerizos, la esterilización de los utensilios de alimentación de su bebé es una práctica importante durante los primeros meses, ya que su sistema inmunitario aún se está desarrollando. Este sencillo hábito ayuda a reducir riesgos y brinda tranquilidad en el día a día.

¿Por qué es recomendable?

Métodos de esterilización seguros

Señales para consultar al pediatra

  • ⚠️ Si el bebé presenta fiebre superior a 38°C después de alimentarse
  • ⚠️ Vómitos persistentes o diarrea con signos de deshidratación (llanto sin lágrimas, pañales secos)
  • ⚠️ Rechazo continuado de alimentos acompañado de letargo

Conclusión

Incorporar la esterilización en su rutina diaria es un acto de cuidado que fortalece la salud de su pequeño. Recuerden que esta etapa requiere paciencia y cada esfuerzo cuenta. ¡Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario! Con el tiempo, cuando el sistema inmunitario del bebé madure, podrán gradualmente reducir la frecuencia de esterilización según las recomendaciones de su pediatra.


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Consulte siempre a un especialista de la salud ante cualquier inquietud sobre el bienestar de su hijo.