¿Cómo enseñar a masticar sin dientes?

Queridos padres primerizos, ver a vuestro bebé explorar alimentos sólidos es un hito emocionante. Aunque aún no tenga dientes, su encía firme puede "masticar" alimentos blandos. Este proceso natural fortalece músculos faciales, estimula el desarrollo del habla según la AAP (2022) y prepara para la transición a sólidos. Con paciencia y las técnicas adecuadas, podéis guiarle en este viaje sensorial.

Por qué es importante practicar

Técnicas prácticas paso a paso

Señales para consultar al pediatra

  • ⚠️ Atragantamiento persistente o dificultad respiratoria durante las comidas
  • ⚠️ Rechazo constante de sólidos por más de 4 semanas acompañado de pérdida de peso
  • ⚠️ Arcadas frecuentes que provocan vómito repetido

Palabras finales

Cada bebé descubre el mundo a su ritmo. Algunos dominan el movimiento masticatorio en semanas, otros necesitan meses de práctica. Observad sus señales: si gira la cabeza o empuja la comida, intentadlo otro día. Esta etapa, llena de manchas y sonrisas babosas, construye no solo habilidades físicas sino también confianza. ¡Celebrad cada pequeño avance!


Este artículo ofrece orientación general basada en directrices de la OMS y AAP (2020-2023). La información aquí contenida no sustituye el asesoramiento médico profesional; si el niño presenta síntomas como dificultad respiratoria, vómitos persistentes o pérdida de peso, busque atención pediátrica inmediata.