¿Cómo tratar cólicos abdominales con distensión?
Queridos padres primerizos, ver a su bebé sufrir de cólicos abdominales con distensión puede generar angustia, pero es una situación común que generalmente mejora con cuidados suaves. Esta guía explica cómo aliviar estas molestias manteniendo siempre la seguridad de su pequeño.
Posibles causas
- Inmadurez digestiva: Los músculos intestinales del bebé aún se están desarrollando, según la AAP 2022.
- Exceso de gases: Puede ocurrir por tragar aire durante la alimentación o el llanto.
- Sensibilidad alimentaria: Algunos bebés reaccionan temporalmente a componentes de la leche materna o de fórmula.
Cuidados en casa
- Masajes suaves: Con movimientos circulares en el abdomen en sentido horario, usando presión ligera.
- Posición anti-gases: Sostener al bebé boca abajo sobre su antebrazo ('posición del tigre').
- Movimientos de piernas: Flexionar suavemente las rodillas hacia el pecho en movimientos cíclicos.
- Calor moderado: Aplicar una toalla tibia (no caliente) sobre el vientre durante 5 minutos.
- Pausas durante la alimentación: Para bebés con biberón, hacer pausas cada 10-15 minutos para eructar.
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Si aparecen vómitos persistentes o fuertes
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C (100.4°F)
- ⚠️ Sangre en las heces o rechazo total de alimentos
- ⚠️ Llanto inconsolable por más de 3 horas continuas
- ⚠️ Abdomen rígido o muy hinchado
Palabras finales
Recuerden que estos cólicos suelen ser temporales y mejoran hacia los 4-6 meses. Cada masaje, cada arrullo, cada momento de paciencia que dedican, construye un vínculo poderoso con su bebé. Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario al acompañar a su pequeño en este proceso de adaptación.
Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su bebé presenta síntomas graves o persistentes, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.