¿Cómo tratar una mastitis de forma segura?
Queridas mamás, la mastitis es una inflamación mamaria frecuente durante la lactancia que puede causar dolor y agotamiento. Como especialista en crianza, comprendo lo abrumador que puede ser. Este artículo ofrece orientación basada en recomendaciones de la OMS y la AAP (2023) para manejar esta situación con seguridad y confianza.
Posibles causas
- Bloqueo de conductos lácteos por vaciado incompleto del pecho
- Bacteria ingresando por grietas en los pezones (como Staphylococcus aureus)
- Intervalos prolongados entre tomas o presión externa en el pecho
Cuidados en casa
- Continúa amamantando con frecuencia, empezando por el pecho afectado para promover el drenaje
- Aplica compresas frías entre tomas para reducir inflamación y dolor
- Masajea suavemente el área hacia el pezón durante la lactancia
- Prioriza descanso e hidratación, usando ropa holgada
- Prueba diferentes posturas de lactancia para mejorar el vaciado
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Fiebre superior a 38.5°C persistente por más de 24 horas
- ⚠️ Enrojecimiento intenso o estrías rojas que se extienden
- ⚠️ Pus o sangre en la leche materna
- ⚠️ Síntomas similares a gripe (escalofríos, malestar intenso)
Conclusión
Recuerda que la mastitis no es falla tuya. Muchas madres superan esto con cuidados oportunos. Escucha a tu cuerpo, busca apoyo de grupos de lactancia y celebra cada paso en este viaje. Tu bienestar es esencial para tu bebé.
La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tú o tu bebé presentan síntomas preocupantes, consulta inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.