Cómo tratar pequeñas heridas en la piel del recién nacido
La piel delicada de un recién nacido puede presentar pequeñas heridas por causas comunes. Como padres, es natural preocuparse, pero con cuidados adecuados estas lesiones menores suelen sanar sin complicaciones. Respiremos profundo juntos: ustedes son capaces de manejar esta situación con calma.
Posibles causas
- Arañazos accidentales por las uñas del bebé
- Rozaduras por ropa o etiquetas
- Irritación en zonas de pliegues (cuello, muslos)
Cuidados en casa
- Lave sus manos antes de tocar la zona afectada
- Limpie suavemente con agua tibia y jabón neutro para bebés
- Séquela con toques ligeros usando una gasa estéril (sin frotar)
- Mantenga la herida al aire libre siempre que sea posible
- En áreas cubiertas por pañal, use crema barrera con óxido de zinc
- Recorte regularmente las uñas del bebé con tijeras de punta redonda
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Enrojecimiento que se extiende más de 2 cm alrededor de la herida
- ⚠️ Presencia de pus o secreción amarillenta
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C (100.4°F)
- ⚠️ Sangrado que no cesa después de 10 minutos de presión suave
Palabras finales
Cada pequeña herida es una oportunidad para aprender junto a su bebé. La piel neonatal tiene una capacidad sorprendente de regeneración cuando recibe cuidados básicos. Confíen en su instinto parental - esa atención amorosa que brindan ya es la mejor medicina. Pronto verán cómo esas diminutas lesiones desaparecen, dejando solo historias que contar en el álbum de recuerdos.
Este artículo ofrece información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Ante cualquier signo de alarma mencionado o inquietud sobre la salud de su bebé, contacte inmediatamente a su pediatra o servicio de urgencias.