Cómo usar la respiración diafragmática para la calma

Estimados padres primerizos, la crianza trae momentos maravillosos pero también puede generar estrés. La respiración diafragmática es una técnica fisiológica validada por la OMS que ayuda a activar tu sistema nervioso parasimpático, reduciendo naturalmente la ansiedad y restaurando la calma. Este método, usado en programas de reducción de estrés basados en mindfulness, es una herramienta accesible que puedes practicar en cualquier momento.

¿Por qué funciona?

Instrucciones paso a paso

Cuándo interrumpir la práctica

  • ⚠️ Si experimentas mareos, visión borrosa o sensación de desmayo
  • ⚠️ Cuando aparezca dolor torácico o dificultad respiratoria persistente
  • ⚠️ Ante cualquier malestar físico inusual durante el ejercicio

Integración en la rutina

Empieza con sesiones breves de 2 minutos al despertar o antes de dormir. Durante momentos de tensión con el bebé, practica 3 ciclos respiratorios antes de reaccionar. Recuerda que autocuidarte no es egoísmo; al regular tu sistema nervioso, creas un ambiente más sereno para tu pequeño. Cada respiración es un recordatorio de tu capacidad para navegar los desafíos parentales con presencia y amor.


Este artículo ofrece información general según las directrices de la OMS sobre manejo del estrés (2021). La respiración diafragmática no sustituye atención médica; si experimentas síntomas persistentes de ansiedad, ataques de pánico o dificultades respiratorias, consulta inmediatamente a un profesional de salud calificado.