Cómo usar diarios emocionales para la gestión

Queridos padres, la crianza trae emociones intensas tanto para los niños como para ustedes. Los diarios emocionales son herramientas accesibles que ayudan a identificar y regular sentimientos. Según la AAP (2022), esta práctica fomenta la inteligencia emocional cuando se realiza regularmente, creando un espacio seguro para expresar alegrías, frustraciones o miedos sin juicios.

Beneficios clave

Cómo implementarlo en familia

Señales para buscar apoyo profesional

  • ⚠️ Comportamiento autolesivo o verbalizaciones de daño
  • ⚠️ Síntomas físicos persistentes (dolores de cabeza recurrentes, insomnio prolongado)
  • ⚠️ Retraimiento social continuo por más de 2 semanas

Palabras finales

Gestionar emociones es un viaje, no una carrera. Algunos días el diario tendrá garabatos furiosos, otros, poemas luminosos. Cada página los acerca a comprenderse mejor. Ustedes ya están dando el paso más valioso: intentarlo. ¡Celebren esas pequeñas victorias emocionales!


La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional; si su hijo presenta comportamientos preocupantes o síntomas persistentes, consulte inmediatamente a un especialista en salud mental infantil.