¿Es normal el aumento de la temperatura basal?
Queridos padres, como especialista en crianza infantil, entiendo vuestra preocupación al notar cambios en la temperatura de vuestro bebé. En muchos casos, pequeñas variaciones son completamente normales, pero es importante aprender a distinguir entre fluctuaciones habituales y señales que requieren atención médica. Respira hondo y recordad: observar con calma es vuestro mejor aliado.
Posibles causas
- Factores ambientales: Exceso de ropa, mantas gruesas o temperatura ambiente elevada pueden aumentar temporalmente la temperatura corporal.
- Actividad física: Después del llanto prolongado o movimiento intenso, es común observar un leve incremento.
- Procesos naturales: La dentición puede causar aumentos leves de temperatura, generalmente inferiores a 38°C según la AAP (2023).
Cuidados en casa
- Vestid al bebé con ropa ligera y transpirable, evitando el exceso de capas
- Mantened la habitación fresca (entre 20-22°C) y bien ventilada
- Ofreced líquidos con frecuencia (leche materna o fórmula según edad)
- Utilizad un termómetro digital fiable para controles periódicos
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si el bebé tiene menos de 3 meses y temperatura rectal ≥38°C
- ⚠️ Fiebre superior a 39°C en cualquier edad según parámetros de la OMS
- ⚠️ Síntomas acompañantes como letargo extremo, dificultad respiratoria o manchas en la piel
- ⚠️ Si la fiebre persiste más de 48 horas sin mejoría
Conclusión
Pequeñas variaciones térmicas forman parte del desarrollo normal del bebé, especialmente durante sus primeros meses. Como padres, estáis aprendiendo a interpretar las señales de vuestro pequeño con admirable dedicación. Confiad en vuestra intuición, celebrad cada avance y recordad que buscar orientación profesional ante dudas es muestra de vuestro excelente cuidado. ¡Sois el mejor regalo para vuestro hijo!
Este artículo ofrece información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta síntomas preocupantes como fiebre alta, cambios en el estado de conciencia o dificultad respiratoria, contacte inmediatamente con servicios sanitarios cualificados.