Por qué algunas heridas de cesárea tardan más en sanar

Queridos padres, la recuperación de una cesárea es un proceso único para cada mujer. Mientras muchas mamás observan una cicatrización progresiva en las primeras semanas, otras experimentan una curación más lenta. Esto no refleja vuestra capacidad de cuidado, sino factores fisiológicos complejos que exploraremos con compasión y rigor científico, siguiendo las recomendaciones de la OMS.

Factores que pueden retrasar la cicatrización

Cuidados para favorecer la recuperación

Señales que requieren atención médica

  • ⚠️ Secreción purulenta o maloliente en la herida
  • ⚠️ Enrojecimiento que se extiende más de 2 cm desde los bordes de la incisión
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C persistente por más de 24 horas
  • ⚠️ Dolor intenso que no mejora con analgesia habitual

Palabras finales

Cada cuerpo tiene su sabiduría y ritmo de sanación. Mientras cuidáis con ternura esa cicatriz que os une a vuestro bebé, recordad que sois mucho más que una herida en proceso de curación. Sois el hogar donde crece una vida nueva, y esa fortaleza trasciende cualquier tiempo de recuperación. Confiad en vuestra capacidad de sanar mientras os acompañamos con información respaldada por la ciencia.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el consejo médico profesional. Si aparecen síntomas como fiebre persistente o secreción purulenta, consulte inmediatamente a su proveedor de salud.