¿Por qué debo controlar la fontanela del bebé?

Queridos padres, la fontanela es una ventana natural en el cráneo de su bebé que merece atención cuidadosa. Estas áreas blandas, cubiertas por una membrana resistente, permiten el crecimiento cerebral durante los primeros meses. Según la AAP (2021) y la OMS, su observación ayuda a detectar precozmente condiciones que requieren atención médica. No es motivo de alarma, sino una herramienta más en vuestro cuidado parental.

Razones clave para su monitoreo

Cómo revisarla de forma segura

Señales que requieren consulta médica

  • ⚠️ Fontanela visiblemente hundida acompañada de signos como llanto sin lágrimas o pañales secos.
  • ⚠️ Abultamiento persistente cuando el bebé está calmado.
  • ⚠️ Cierre antes de los 3 meses o permanencia abierta tras los 18 meses.

Conclusión

Observar la fontanela es un acto de amor que fortalece vuestro vínculo. La mayoría de los bebés desarrollan esta zona sin complicaciones. Confiad en vuestra intuición parental y celebrad cada avance. Recordad que las revisiones pediátricas regulares son vuestro mejor aliado para un crecimiento saludable.


La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su bebé presenta señales de alerta mencionadas u otros síntomas preocupantes, contacte inmediatamente con un profesional sanitario cualificado.