¿Por qué el recién nacido cruza los ojos (estrabismo)?

Estimados padres primerizos, ver a su bebé recién nacido cruzar los ojos puede generar preocupación, pero en la mayoría de los casos es una condición temporal llamada estrabismo fisiológico. Durante los primeros meses, el sistema visual de su pequeño está en pleno desarrollo, y este fenómeno suele resolverse espontáneamente. Respiren tranquilos y conozcamos juntos este proceso natural.

Posibles causas

Consejos para el cuidado en casa

Cuándo consultar al médico

  • ⚠️ Si el cruce ocular persiste después de los 6 meses de edad
  • ⚠️ Cuando afecta consistentemente solo un ojo (estrabismo unilateral)
  • ⚠️ Si se acompaña de otros síntomas como lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz o movimientos oculares anormales
  • ⚠️ Si presenta vómitos persistentes o cambios en el comportamiento habitual, acuda inmediatamente al especialista

Palabras finales

La mayoría de los estrabismos neonatales son un capítulo transitorio en el maravilloso viaje del desarrollo infantil. Confíen en la resiliencia de sus pequeños mientras observan con amorosa atención. Recuerden que cada visita al pediatra es una oportunidad para despejar dudas. ¡Ustedes ya son grandes protectores de esa mirada que conquista el mundo!


Este artículo proporciona información de carácter general y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta algún problema de salud o las señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.