¿Por qué evitar el destete brusco?

Queridos padres, el destete es una etapa natural en el desarrollo de su bebé, pero realizarlo de manera abrupta puede generar complicaciones físicas y emocionales. Como expertos en crianza, recomendamos siempre una transición progresiva que respete los ritmos tanto del niño como de la madre.

Riesgos principales

Estrategias para destete gradual

Cuándo buscar ayuda médica

  • ⚠️ Si el bebé presenta fiebre persistente, vómitos continuos o signos de deshidratación (pañales secos más de 8 horas)
  • ⚠️ En la madre: fiebre con dolor mamario intenso, enrojecimiento localizado o secreción purulenta
  • ⚠️ Rechazo total de alimentos/líquidos por más de 12 horas en el bebé

Palabras finales

Cada familia tiene su ritmo único. Según la AAP (2022), el destete gradual favorece la adaptación física y emocional. Confíen en su instinto, celebren cada pequeño avance y recuerden que este cambio, hecho con amor y paciencia, fortalece los lazos que están construyendo. ¡Ustedes están haciendo un trabajo maravilloso!


La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, consulte inmediatamente a un especialista calificado.