¿Por qué extraer leche si se separa del bebé?

Cuando la lactancia materna se interrumpe temporalmente por trabajo, emergencias médicas u otras razones, muchas madres se preguntan si deben extraerse leche. Esta práctica es esencial tanto para el bienestar de la madre como para mantener la alimentación óptima del bebé. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, y extraer leche durante las separaciones ayuda a cumplir este objetivo.

Razones clave para extraer leche

Recomendaciones prácticas

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C con malestar general
  • ⚠️ Dolor intenso, enrojecimiento o calor en el pecho
  • ⚠️ Secreción mamaria con pus o sangre

Conclusión

Extraer leche durante las separaciones es un acto de amor que protege tanto su salud física como el vínculo nutricional con su bebé. Cada gota cuenta en este camino compartido. ¡Celebre su dedicación! La adaptación requiere paciencia, pero con apoyo y constancia, lograrán superar estos momentos temporales.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta mencionado o preocupación sobre la salud de su hijo, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.