Por qué me siento insegura sobre mi cuerpo

Queridos padres, es natural que muchos niños y adolescentes experimenten inseguridad sobre su cuerpo durante su desarrollo. Como padres, comprender las causas y saber cómo apoyarles puede fortalecer su autoestima y bienestar emocional. Este artículo, basado en guías recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), ofrece orientación práctica con un enfoque empático y alentador. Recuerden, cada niño es único, y su amor es la base para construir confianza.

Posibles causas

Consejos para el cuidado en casa

Cuándo buscar ayuda médica

  • ⚠️ Si el niño muestra signos persistentes de depresión o ansiedad, como llanto frecuente o aislamiento, consulte inmediatamente a un profesional.
  • ⚠️ Si hay indicios de trastornos alimenticios, como pérdida rápida de peso o evitación extrema de comidas, busque atención urgente.

Conclusión

La inseguridad corporal es una experiencia común que, con apoyo amoroso, puede transformarse en una oportunidad para fortalecer la confianza de su hijo. Al enfocarse en sus cualidades internas y crear un hogar seguro, están sembrando las semillas de una autoestima saludable. ¡Ustedes son pilares esenciales en este viaje! Con paciencia y comprensión, verán cómo florece la seguridad en ellos.


La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.