Por qué mi bebé no evacua en varios días (estreñimiento)
Queridos padres primerizos, ver que su bebé no evacua durante varios días puede generar preocupación. El estreñimiento ocasional es frecuente en lactantes y suele ser temporal. Recordemos que cada bebé tiene su ritmo intestinal único - algunos evacuan después de cada toma, otros cada 2-3 días. Lo importante es observar el bienestar general de su pequeño.
Posibles causas
- Cambios en la alimentación: La transición a fórmula infantil o introducción de sólidos puede alterar la digestión. Según la AAP (2022), las fórmulas con hierro no causan estreñimiento si se preparan correctamente.
- Hidratación insuficiente: En lactantes mayores de 6 meses, la baja ingesta de líquidos puede endurecer las heces.
- Inmadurez intestinal: El sistema digestivo del bebé sigue desarrollándose durante el primer año, afectando la regularidad.
Cuidados en casa
- Masaje abdominal suave: Con aceite vegetal, realice movimientos circulares en sentido horario alrededor del ombligo durante 3-5 minutos.
- Ejercicios de pedaleo: Acueste al bebé boca arriba y mueva sus piernas suavemente como si pedaleara una bicicleta.
- Ajustes dietéticos: Para bebés mayores de 6 meses, ofrezca agua y purés con ciruela/pera. En lactancia materna, continúe normalmente.
- Baños tibios: El agua caliente relaja los músculos abdominales facilitando la evacuación.
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si el bebé lleva más de 5 días sin evacuar (en menores de 6 meses)
- ⚠️ Sangre en las heces o llanto intenso al intentar defecar
- ⚠️ Vómitos persistentes, fiebre o rechazo de alimentos
- ⚠️ Abdomen hinchado y duro con notable incomodidad
Palabras finales
Padres valientes, recuerden que la mayoría de estos episodios se resuelven con paciencia y cuidados suaves. Observen a su bebé más que el calendario: si está activo, come bien y no muestra molestias, suele indicar normalidad. Confíen en su instinto - nadie conoce a su pequeño como ustedes. Cada desafío superado los fortalece en este hermoso camino de la crianza.
Este artículo proporciona información general, no un consejo médico personalizado. Siempre consulte a un profesional de la salud calificado si su bebé presenta síntomas preocupantes o condiciones médicas específicas. La información aquí presentada no sustituye una evaluación clínica profesional.