Por qué mi bebé tiene sueño excesivo o letargo

Estimados padres, notar que vuestro bebé duerme más de lo habitual o muestra letargo puede generar preocupación. Es importante recordar que los patrones de sueño infantil varían, pero conocer las causas posibles y las señales de alerta os ayudará a actuar con confianza. Este artículo explora este tema con información basada en guías de la OMS y la AAP (2020-2023).

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Dificultad persistente para despertar al bebé incluso con estímulos suaves
  • ⚠️ Signos de deshidratación: pañales secos por +4 horas, fontanela hundida o llanto sin lágrimas
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C en menores de 3 meses, o si acompaña a vómitos o respiración anormal
  • ⚠️ Coloración azulada en labios o uñas, o pausas respiratorias prolongadas

Palabras finales

Queridas familias, vuestra observación amorosa es el mejor detector. La mayoría de episodios de sueño aumentado son temporales, pero confiad siempre en vuestro instinto. Cada bebé es único, y vuestra dedicación ya demuestra que estáis haciendo un trabajo extraordinario. Recordad: buscar orientación profesional ante dudas es un acto de sabio cuidado, no de alarma innecesaria.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si tu bebé presenta síntomas graves o las señales de alerta mencionadas, consulta inmediatamente con un pediatra o servicio de urgencias.