¿Por qué mi hijo de 30 meses rechaza el contacto físico?

Como padres, es natural preocuparse cuando un niño de 30 meses (aproximadamente 2 años y medio) rechaza abrazos, caricias u otro contacto físico. Este comportamiento puede ser parte del desarrollo normal, pero también refleja necesidades individuales. Según la AAP (American Academy of Pediatrics) en sus guías de 2022, es una etapa común donde los pequeños exploran su autonomía. Con paciencia y comprensión, podemos apoyar su crecimiento emocional de manera positiva.

Posibles causas

Consejos para el cuidado en casa

Cuándo consultar a un médico

  • ⚠️ Si el rechazo persiste por semanas y se acompaña de aislamiento social extremo, ansiedad intensa o regresión en habilidades (como dejar de hablar), consulte inmediatamente a un profesional.
  • ⚠️ Si aparecen síntomas físicos como cambios en el sueño o alimentación que afecten el bienestar general, busque atención médica sin demora.

Conclusión

En la mayoría de los casos, este rechazo es una fase pasajera que refleja el crecimiento saludable de su hijo. Celebre sus pequeños avances y recuerde que su amor y paciencia son la base para un desarrollo emocional fuerte. ¡Ustedes están haciendo un gran trabajo como padres!


La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el consejo de tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a personal médico calificado.