¿Por qué mi niño de 3 años no pronuncia la 'r'?

Es completamente normal que como padres os preocupéis cuando vuestro pequeño de 3 años tiene dificultades para pronunciar sonidos como la 'r'. Muchos niños pasan por esta fase, y en la mayoría de los casos, es parte del desarrollo natural del habla. Este artículo explora las causas comunes y ofrece orientación amable para apoyar a vuestro hijo con paciencia y positividad.

Posibles causas

Consejos para el hogar

Cuándo consultar a un profesional

  • ⚠️ Si a los 4 años persisten dificultades significativas con la 'r' u otros sonidos básicos.
  • ⚠️ Si el niño muestra regresión en habilidades del habla ya adquiridas o problemas para comprender órdenes simples.
  • ⚠️ Si se sospechan problemas auditivos, como no reaccionar a sonidos cotidianos.

Si observas estos signos, consulta inmediatamente a un profesional de la salud.

Palabras finales

Recordad que cada niño avanza a su propio ritmo, y esta etapa suele resolverse con tiempo y apoyo amoroso. Según la OMS, el 85% de los casos mejoran naturalmente hacia los 5 años. Confiad en vuestro instinto parental, seguid disfrutando de los pequeños logros y celebrad cada paso en el maravilloso viaje del crecimiento de vuestro hijo. ¡Sois un gran apoyo para él!


Este artículo proporciona información con fines educativos únicamente y no sustituye el diagnóstico médico o el consejo de un profesional. Si su hijo presenta algún problema de salud o señales de advertencia mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.