Por qué mi recién nacido no reacciona a sonidos fuertes

Queridos padres primerizos, es comprensible que os preocupéis cuando vuestro bebé no se sobresalta con ruidos fuertes. En la mayoría de los casos, esto se debe a procesos naturales del desarrollo. Como especialista en crianza, os explico con calma las posibles razones y cuándo es necesario consultar a un profesional.

Posibles causas

Observaciones recomendadas en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si a los 3 meses no gira la cabeza hacia sonidos familiares o no emite balbuceos
  • ⚠️ Ausencia total de reacción a cualquier sonido en estado de alerta
  • ⚠️ Si presenta fiebre junto con falta de respuesta auditiva

Si observas estas señales, solicita una evaluación auditiva profesional inmediatamente.

Palabras finales

Cada bebé tiene su ritmo único de desarrollo. La mayoría de estas situaciones se normalizan en las primeras semanas. Confiad en vuestra intuición parental mientras disfrutáis de este maravilloso vínculo. Recordad que buscar orientación médica ante dudas es siempre un acto de amor responsable.


Este artículo ofrece información de carácter general y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si tu bebé presenta síntomas preocupantes o los signos de alerta mencionados, consulta urgentemente con un especialista en salud infantil.