Por qué mi recién nacido tiene convulsiones o espasmos

Ver a tu bebé recién nacido experimentar movimientos bruscos o espasmos puede ser alarmante. Estos episodios, aunque frecuentemente son inofensivos, merecen atención comprensiva. Como padres, vuestra observación amorosa es clave: la mayoría de estos movimientos se relacionan con el desarrollo neurológico normal, pero es importante reconocer cuándo requieren evaluación profesional.

Posibles causas

Sugerencias para el cuidado en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si los espasmos duran más de 5 minutos o se repiten en racimos
  • ⚠️ Acompañados de fiebre superior a 38°C, vómitos persistentes o dificultad respiratoria
  • ⚠️ Cambios en la conciencia (mirada fija, falta de respuesta) o coloración azulada en labios

Palabras finales

Queridos padres, vuestra preocupación refleja el profundo amor que sentís. Recordad que muchos espasmos son parte del ajuste natural del bebé al mundo exterior. Confiad en vuestra intuición: si algo os inquieta, consultar al pediatra siempre es un acto de cuidado responsable. Cada pequeña sonrisa de vuestro hijo es un recordatorio de vuestra maravillosa labor.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si tu bebé presenta algún síntoma mencionado o inquietud de salud, contacta inmediatamente con personal sanitario cualificado.