Por qué mi recién nacido tiene dificultad para succionar
Queridos padres, la dificultad de succión en recién nacidos es una preocupación frecuente que genera ansiedad comprensible. La succión es un reflejo instintivo, pero algunos bebés necesitan tiempo y apoyo para dominarlo. Respiren hondo: muchas causas son temporales y manejables con paciencia y orientación adecuada.
Posibles causas
- Inmadurez fisiológica: En bebés prematuros (antes de 37 semanas), los músculos orales y la coordinación succión-deglución-respiración pueden estar menos desarrollados según la AAP (2022).
- Anquiloglosia (frenillo lingual corto): El tejido bajo la lengua restringe el movimiento necesario para un agarre efectivo, afectando a aproximadamente 4-10% de los neonatos (OMS, 2021).
- Congestión nasal o respiratoria: Mucosidad residual del parto, resfriados o reflujo pueden obstruir las vías respiratorias durante la alimentación.
Consejos de cuidado en casa
- Pruebe diferentes posiciones: la postura de "balón de rugby" (bebé a su lado) o posición vertical pueden facilitar el agarre.
- Estimule la boca antes de alimentar: masajee suavemente las mejillas y labios con el dedo limpio para activar el reflejo de búsqueda.
- Limpieza nasal suave: use solución salina estéril y pera de aspiración si hay congestión, especialmente antes de las tomas.
- En alimentación con biberón: pruebe tetinas de flujo lento con base ancha que imiten la forma del pezón.
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Pérdida de peso superior al 7% del peso al nacer o falta de recuperación del peso natal a las 2 semanas
- ⚠️ Menos de 6 pañales mojados diarios o signos de deshidratación (fontanela hundida, llanto sin lágrimas)
- ⚠️ Rechazo constante de alimentación por más de 12 horas o dificultad respiratoria (respiraciones rápidas, coloración azulada)
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C en menores de 3 meses
Palabras finales
Recuerden que cada bebé tiene su ritmo. Muchas dificultades iniciales mejoran con práctica y apoyo profesional. No duden en contactar a su pediatra o consultora de lactancia para evaluación personalizada. ¡Celebren cada pequeño progreso! Su dedicación es el mejor regalo para su hijo.
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta problemas de salud o señales de alerta mencionadas, contacte inmediatamente a personal sanitario cualificado.