Por qué mi recién nacido tiene movimientos anormales o espasmos

Queridos padres primerizos, observar movimientos bruscos o espasmos en vuestro bebé puede generar preocupación. Muchos de estos reflejos son parte normal del desarrollo neurológico durante los primeros meses. Recordad que su sistema nervioso está madurando y estos movimientos suelen disminuir progresivamente. Respirád hondo, estáis haciendo un gran trabajo.

Posibles causas comunes

Cuidados en el hogar

¿Cuándo consultar al pediatra?

  • ⚠️ Si los movimientos duran más de 10 segundos o ocurren en series repetidas
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C o rigidez corporal persistente
  • ⚠️ Cambios en la consciencia (mirada fija, falta de respuesta)
  • ⚠️ Si aparecen coloración azulada en labios o dificultad respiratoria

Si observas alguna de estas señales, acude inmediatamente a un servicio de urgencias.

Palabras finales

La mayoría de estos movimientos son pasajeros y mejoran hacia el tercer mes. Cada bebé tiene su ritmo único, y vuestra observación amorosa es el mejor regalo para su bienestar. Confiad en vuestro instinto parental - sois los primeros expertos en vuestro tesoro.


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si tu bebé presenta síntomas preocupantes o las señales de alerta mencionadas, consulta urgentemente con un pediatra cualificado.