Por qué mi recién nacido tiene palpitaciones rápidas

Queridos padres primerizos, notar que vuestro bebé tiene palpitaciones rápidas puede generar preocupación. Sin embargo, en la mayoría de los casos es completamente normal. Los recién nacidos tienen sistemas cardiovasculares inmaduros que trabajan de forma diferente al de los adultos. Vamos a explorar juntos las causas y cuándo debemos prestar especial atención.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si las palpitaciones superan 200 latidos por minuto en estado de reposo (según mediciones repetidas)
  • ⚠️ Si observas labios o piel azulada (cianosis), respiración muy rápida o dificultad para respirar
  • ⚠️ Si presenta fiebre superior a 38°C en menores de 3 meses, somnolencia extrema o rechazo de tomas
  • ⚠️ Si persiste por más de 30 minutos tras eliminar posibles desencadenantes (hambre, frío, etc.)

Conclusión

Queridas familias, que el corazón de vuestro pequeño lata rápido es generalmente un signo de su maravillosa adaptación al mundo exterior. Observad con cariño y confiad en vuestra intuición parental. Recordad que cada latido es un poema de vida que escribís juntos. ¡Sois los mejores cuidadores que vuestro bebé podría tener!


Este artículo ofrece información de carácter general que no sustituye el criterio médico profesional. Ante cualquier síntoma de alarma mencionado o preocupación sobre la salud de tu hijo, consulta inmediatamente con un pediatra o servicio de urgencias.