Por qué tengo ansiedad por el aumento de peso
Queridos padres, es completamente normal sentir preocupación por el crecimiento de vuestro bebé. Muchos cuidadores experimentan ansiedad relacionada con la ganancia de peso infantil, especialmente durante los primeros meses. Esta inquietud suele surgir del profundo amor y deseo de garantizar el mejor desarrollo para vuestro pequeño. Recordad: vuestras emociones son válidas y compartidas por muchas familias.
Posibles causas de esta ansiedad
- Presión social y comparaciones: La exposición constante a estándares irreales en redes sociales o comentarios bienintencionados pero inadecuados sobre el "tamaño ideal" del bebé.
- Falta de información precisa: Dificultad para interpretar las curvas de crecimiento de la OMS o confusión entre patrones normales y problemas reales de salud.
- Experiencias previas traumáticas: Historias personales con dificultades alimentarias o pérdidas gestacionales que generan hipervigilancia.
Estrategias de manejo emocional
- Realizad controles de peso según las pautas del pediatra, evitando pesajes diarios que aumentan la ansiedad
- Focalizaos en señales positivas de salud: pañales mojados regularmente, alerta en periodos de vigilia y progreso en hitos del desarrollo
- Estableced una red de apoyo con profesionales sanitarios y otros padres para compartir inquietudes sin juicios
- Practicad técnicas de mindfulness: 5 minutos diarios de respiración consciente pueden regular la respuesta emocional
Cuándo buscar apoyo profesional
- ⚠️ Si el bebé presenta pérdida de peso sostenida o ausencia de ganancia durante 2 controles consecutivos
- ⚠️ Cuando la ansiedad interfiere con el vínculo afectivo o las rutinas de alimentación
- ⚠️ Si aparecen síntomas físicos en el bebé como letargo extremo, menos de 4 pañales mojados diarios o fontanela hundida
Palabras finales
Cada bebé tiene su ritmo único de crecimiento, tal como indica la AAP en sus guías 2023. La ansiedad que sentís nace del amor incondicional que tenéis por vuestro hijo. Confiad en vuestra intuición parental mientras os apoyáis en el criterio profesional. Sois capaces de superar esta inquietud paso a paso, celebrando cada pequeño logro en este maravilloso camino de la crianza.
Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Ante cualquier señal de alerta mencionada o preocupación sobre la salud infantil, consultad inmediatamente con personal sanitario cualificado.