¿Por qué tengo hinchazón en los pies y tobillos?
Estimados padres, notar hinchazón en los pies o tobillos de su hijo puede generar preocupación. Como especialista en crianza, comprendo su inquietud. Esta inflamación, llamada edema, ocurre cuando se acumula líquido en los tejidos. En la mayoría de casos tiene causas benignas, pero es importante reconocer cuándo requiere atención médica. Analizaremos este tema con información basada en guías de la OMS y la AAP (2020-2023).
Posibles causas
- Actividad física prolongada: Tras correr o saltar mucho, es normal una leve hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos.
- Lesiones menores: Torceduras o golpes pueden causar inflamación localizada, generalmente acompañada de dolor al tacto.
- Calor excesivo: En días muy cálidos, los vasos sanguíneos se dilatan y pueden provocar retención de líquidos en extremidades.
Cuidados en casa
- Elevar las piernas del niño 15-20 minutos, 2-3 veces al día, apoyando los pies sobre cojines
- Ofrecer agua frecuentemente para mantener una hidratación adecuada
- Utilizar calzado cómodo que no apriete, especialmente durante actividades físicas
- Aplicar compresas frías (envueltas en tela) durante 10 minutos si hay inflamación por golpe
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Si la hinchazón aparece repentinamente y afecta solo una pierna
- ⚠️ Cuando se acompaña de dificultad respiratoria o dolor en el pecho
- ⚠️ Si hay fiebre alta (más de 38°C) o la piel se ve enrojecida y caliente
- ⚠️ Cuando el niño presenta disminución notable en la orina
Palabras finales
Queridos padres, la mayoría de casos de hinchazón en pies son temporales y mejoran con cuidados simples. Observen a su pequeño con cariño y paciencia, confíen en su instinto parental. Si notan cambios significativos, buscar orientación profesional es siempre el mejor camino. ¡Ustedes son los mejores guardianes de la salud de sus hijos!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Ante cualquier síntoma persistente o las señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a un especialista en salud infantil.