Por qué usar pomadas antibióticas en heridas infectadas
Estimados padres, las heridas en los niños son comunes durante sus exploraciones. Cuando una herida muestra signos de infección, las pomadas antibióticas pueden ser una herramienta útil en su cuidado. Como especialista en crianza, comprendo vuestra preocupación y aquí os brindo información basada en guías de la OMS y la AAP (2020). Recordad que cada niño es único y vuestra observación amorosa es invaluable.
Por qué ayudan las pomadas antibióticas
- Controlan el crecimiento bacteriano en heridas superficiales infectadas
- Crean una barrera protectora que favorece la cicatrización
- Reducen el riesgo de que infecciones menores progresen
Cómo aplicarlas correctamente
- Limpie suavemente la herida con agua templada y jabón neutro antes de cada aplicación
- Use una fina capa de pomada antibiótica con gasa estéril, siguiendo las indicaciones del prospecto
- Cubra con un vendaje limpio cambiándolo diariamente o cuando se humedezca
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si aparece fiebre superior a 38°C
- ⚠️ Enrojecimiento que se extiende más de 2cm alrededor de la herida
- ⚠️ Pus amarillento/verdoso o dolor que aumenta tras 48 horas
- ⚠️ Si la herida es profunda, por mordedura o causada por objeto oxidado
Palabras finales
Queridos padres, manejar heridas infectadas puede generar ansiedad, pero recordad que estáis haciendo un trabajo extraordinario. Las pomadas antibióticas pueden ser aliadas en cuidados básicos, pero siempre ante la duda, consultad con vuestro pediatra. Vuestra intuición parental y atención amorosa son los mejores regalos para la salud de vuestro pequeño.
Este artículo ofrece información general que no sustituye el consejo médico profesional. Si tu hijo presenta síntomas graves o los mencionados como señales de alerta, consulta inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.