¿Qué ejercicios de Lamaze ayudan en la fase de expulsión?
Queridos futuros padres, durante la fase de expulsión del parto, cuando vuestro bebé está listo para nacer, las técnicas de Lamaze pueden ser aliadas valiosas. Estos ejercicios, centrados en la respiración consciente y el control corporal, ayudan a manejar el dolor de manera natural mientras favorecen el avance del bebé. Recordad que cada parto es único, y estos métodos os empoderan para participar activamente en este milagro.
Técnicas clave de Lamaze para la expulsión
- Respiración "Jadeo-Soplo": Inhalaciones rápidas seguidas de exhalaciones fuertes durante las contracciones, evitando pujos precoces mientras el cuello uterino se dilata completamente.
- Empuje dirigido con respiración abdominal: Tras dilatación completa, inhalación profunda seguida de pujos sostenidos (de 5-7 segundos) coordinados con las contracciones, usando el diafragma.
- Posiciones verticales activas: Mantenerse en cuclillas, de rodillas o semisentada usando barras de apoyo, aprovechando la gravedad para facilitar el descenso del bebé.
Recomendaciones para practicar
- Asistir a clases prenatales con instructores certificados para dominar las técnicas.
- Entrenar la respiración diariamente desde el tercer trimestre, usando cojines de apoyo para posturas.
- Comunicar siempre al equipo médico las preferencias de movimiento durante el parto.
Señales que requieren asistencia inmediata
- ⚠️ Sangrado vaginal intenso repentino (más de 500ml)
- ⚠️ Disminución notable de los movimientos fetales
- ⚠️ Fiebre materna superior a 38°C o dolor de cabeza severo con alteraciones visuales
Palabras finales
La fase de expulsión es un viaje intenso donde vuestra conexión y preparación marcan la diferencia. Confiad en vuestro cuerpo y en el apoyo del equipo médico. Cada respiración os acerca al abrazo con vuestro bebé. ¡Sois más fuertes de lo que imagináis!
Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento profesional de un especialista sanitario. Si experimentas síntomas preocupantes o señales de alerta mencionadas, consulta inmediatamente a tu matrona o ginecólogo.