¿Qué ejercicios evitar en casos de miomas uterinos?
Queridas mamás, si han sido diagnosticadas con miomas uterinos (tumores benignos en el útero), es natural preguntarse cómo adaptar su rutina de ejercicios. La actividad física es valiosa para su bienestar, pero algunas prácticas pueden aumentar molestias. Con comprensión y ajustes, podrán mantenerse activas cuidando su salud.
Razones para adaptar el ejercicio
- Presión abdominal: Ciertos movimientos elevan la presión intraabdominal, potencialmente aumentando dolor o sangrado.
- Impacto pélvico: Vibraciones fuertes pueden irritar los miomas debido a su ubicación y tamaño.
- Alteraciones circulatorias: Actividades intensas podrían afectar el flujo sanguíneo hacia los miomas.
Actividades a moderar o evitar
- Ejercicios de alto impacto: Saltos, correr en superficies duras o aeróbicos intensos generan vibraciones en la pelvis.
- Levantamiento pesado: Eviten pesos que requieran contener la respiración o esfuerzo abdominal extremo (más de 5-7 kg).
- Abdominales tradicionales: Flexiones profundas o movimientos que compriman el vientre.
- Deportes de contacto: Fútbol, artes marciales o actividades con riesgo de golpes abdominales.
Alternativas seguras
- Caminatas diarias: 30 minutos en terreno plano fortalecen sin impacto.
- Natación o aquagym: El agua reduce la presión sobre la pelvis.
- Yoga suave: Posturas restaurativas y respiración diafragmática (evitar torsiones profundas).
- Pilates modificado: En colchoneta con enfoque en suelo pélvico, supervisado por instructor.
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Dolor pélvico intenso durante o después del ejercicio
- ⚠️ Sangrado vaginal anormal o aumento repentino del flujo menstrual
- ⚠️ Sensación de pesadez extrema o presión abdominal persistente
Palabras finales
Recuerden, cada cuerpo es único. Lo que funciona para una persona puede no ser ideal para otra. Consulten siempre con su ginecólogo antes de iniciar cualquier rutina, y escuchen las señales de su organismo. Mantenerse activas es un acto de amor propio que, con las adaptaciones necesarias, contribuirá a su vitalidad en esta etapa de maternidad. ¡Ustedes son increíbles!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si experimenta síntomas preocupantes o cambios en su salud, consulte inmediatamente a un especialista calificado.