¿Qué hacer si el bebé sufre una insolación o golpe de calor?

Queridos padres, enfrentar un golpe de calor en bebés puede generar angustia, pero con información adecuada podemos actuar con calma y eficacia. Los bebés son especialmente vulnerables porque su sistema de regulación térmica aún está desarrollándose, según la AAP (2022). Reconocer los signos tempranos es crucial para proteger a tu pequeño.

Principales causas

Atención inmediata en casa

¿Cuándo buscar ayuda médica?

  • ⚠️ Temperatura rectal superior a 40°C que no baja con medidas básicas
  • ⚠️ Signos de deshidratación: llanto sin lágrimas, fontanela hundida, pañales secos por más de 3 horas
  • ⚠️ Alteraciones de conciencia: somnolencia excesiva, dificultad para despertar o confusión
  • ⚠️ Síntomas neurológicos: convulsiones, temblores o rigidez corporal
  • ⚠️ Vómitos persistentes o dificultad respiratoria

Consejos de prevención

Conclusión

La prevención es nuestra mejor aliada contra los golpes de calor. Observa a tu bebé con cariño durante los días calurosos y confía en tu instinto parental. Cada desafío superado fortalece tu vínculo y tu capacidad de cuidado. ¡Tú eres el mejor protector de tu pequeño!


Este artículo proporciona información general y no sustituye el consejo médico profesional. Si tu hijo presenta síntomas graves o signos de alerta mencionados, consulta inmediatamente con un servicio de urgencias pediátricas.