¿Qué hacer si el bebé tiene fiebre en los primeros 28 días?

La fiebre en recién nacidos menores de 28 días es siempre una señal que merece atención inmediata. Durante este período crítico, los bebés tienen sistemas inmunitarios inmaduros y requieren evaluación médica oportuna. Según la AAP (2022) y OMS (2021), cualquier temperatura rectal ≥38°C en esta etapa debe considerarse una emergencia médica. Como padres primerizos, es comprensible sentir preocupación; reconocer su inquietud es el primer paso para actuar con calma y seguridad.

Posibles causas

Cuidados en el hogar (mientras se busca atención médica)

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Temperatura rectal ≥38°C en bebés menores de 28 días
  • ⚠️ Cambios en la conciencia: Letargo excesivo o dificultad para despertar
  • ⚠️ Dificultades respiratorias: Respiración rápida, quejidos o coloración azulada
  • ⚠️ Alteraciones en la alimentación: Rechazo del pecho o biberón durante más de dos tomas
  • ⚠️ Signos de deshidratación: Llanto sin lágrimas, fontanela hundida o pañales secos por más de 6 horas
  • ⚠️ Erupciones cutáneas o cambios en el tono de piel (palidez extrema o manchas)

Palabras finales

La fiebre en el primer mes de vida requiere siempre evaluación profesional inmediata. Aunque esta situación pueda generar ansiedad, recuerden que su rápida acción es la mejor protección para su pequeño. Confíen en su instinto parental - si algo no les parece normal, busquen orientación médica sin demora. Cada paso que dan en este aprendizaje demuestra el profundo amor que sienten por su hijo. ¡Ustedes son los mejores defensores de su bebé!


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo médico profesional. Si su bebé presenta fiebre o cualquier síntoma preocupante, contacte inmediatamente a su pediatra o servicio de urgencias.