¿Qué hacer si el niño rechaza agua y solo quiere leche?
Como padres primerizos, es natural preocuparse cuando su hijo pequeño rechaza el agua y solo insiste en tomar leche. Esta situación es frecuente en la infancia y, aunque puede generar ansiedad, con enfoques amorosos y estrategias sencillas, se puede guiar al niño hacia hábitos saludables de hidratación. Recuerden que cada niño es único, y su paciencia y observación son clave para superar esta etapa sin estrés.
Posibles causas
- Preferencia por el sabor: Los niños suelen preferir el sabor dulce y familiar de la leche, ya sea materna o de fórmula, sobre el agua sin sabor.
- Hábitos establecidos: Si la leche ha sido la principal fuente de líquidos desde temprana edad, el niño puede resistirse a cambios por costumbre.
- Baja percepción de sed: En algunos casos, los niños no sienten sed con frecuencia, especialmente si consumen alimentos ricos en líquidos, lo que reduce su interés por el agua.
Recomendaciones de cuidado en casa
- Ofrezca agua con frecuencia en vasos o botellas coloridos y atractivos, durante las comidas o después del juego, para asociarla con momentos positivos.
- Reduzca gradualmente la cantidad de leche ofrecida, reemplazándola con agua en pequeñas cantidades; por ejemplo, comience con un sorbo de agua antes de dar leche.
- Incorpore alimentos con alto contenido de agua, como frutas frescas (sandía o naranjas) o sopas ligeras, para aumentar la hidratación sin forzar el consumo directo.
Cuándo consultar a un profesional médico
- ⚠️ Si el niño muestra signos de deshidratación, como orina oscura o muy escasa (menos de 4 pañales mojados en 24 horas), sequedad en la boca o llanto sin lágrimas.
- ⚠️ Si aparecen síntomas como vómitos persistentes, fiebre alta o letargo extremo, ya que podrían indicar problemas de salud subyacentes.
Conclusión
Enfrentar esta etapa requiere tiempo y consistencia, pero con amor y pequeñas acciones diarias, su hijo aprenderá a disfrutar del agua como parte de una rutina saludable. Según las guías de la AAP (2020) y la OMS, mantener una hidratación equilibrada es esencial para el desarrollo infantil. Confíen en su instinto como padres, celebren cada progreso y recuerden que están haciendo un trabajo maravilloso al priorizar el bienestar de su pequeño.
Este artículo proporciona información solo con fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el tratamiento; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.