¿Qué hacer si mi hijo de 3 años tartamudea?

Estimados padres, ver a un niño de 3 años tartamudear puede generar inquietud, pero es importante saber que según la AAP (2022), esta etapa suele ser parte normal del desarrollo del lenguaje. Aproximadamente 1 de cada 20 niños experimenta tartamudez temporal mientras sus habilidades lingüísticas avanzan rápidamente. Con paciencia y comprensión, podemos apoyarles en este viaje.

Posibles causas

Consejos para el hogar

Cuándo consultar a un especialista

  • ⚠️ Si la tartamudez persiste por más de 6 meses sin mejora
  • ⚠️ Aparecen movimientos faciales o corporales tensos (parpadeo rápido, puños apretados)
  • ⚠️ El niño muestra frustración evidente, evita hablar o tiene bloqueos de más de 2 segundos

Palabras finales

En la mayoría de los casos, la tartamudez temprana disminuye naturalmente. Celebra cada intento de comunicación con sonrisas y abrazos. Recuerda que tu calma es su mejor apoyo. ¡Estás haciendo un trabajo maravilloso acompañando su crecimiento!


Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si observas señales de alerta o inquietudes persistentes, consulta inmediatamente a un logopeda pediátrico o profesional de la salud cualificado.