¿Qué técnicas usar para niños que comen extremadamente lento?
Ver a su hijo comer muy despacio puede ser una fuente de frustración y preocupación para muchos padres primerizos. Es importante entender que esto es común en el desarrollo infantil y, con paciencia y las estrategias adecuadas, se puede manejar de manera positiva. Cada niño tiene su propio ritmo, y como padres, ustedes están haciendo un gran trabajo al buscar soluciones. Este artículo, basado en guías actuales de la OMS y la AAP, ofrece consejos prácticos con un enfoque en el bienestar emocional de su pequeño.
Posibles causas
- Desarrollo normal de habilidades motoras orales, como masticar y tragar, que puede variar según la edad del niño.
- Distracciones durante las comidas, como juguetes o pantallas, que reducen el enfoque en la alimentación.
- Problemas sensoriales, como sensibilidad a texturas o sabores de los alimentos, que pueden hacer que el niño coma con más cautela.
Consejos para el cuidado en casa
- Establecer un ambiente tranquilo y positivo durante las comidas, evitando distracciones como la televisión, para fomentar la concentración.
- Ofrecer porciones pequeñas de comida y aumentar gradualmente, usando platos coloridos o formas divertidas para hacerlo más atractivo.
- Incorporar juegos simples, como contar bocados o usar un temporizador corto (por ejemplo, "Vamos a terminar en 20 minutos"), para motivar al niño sin presiones.
Cuándo consultar a un profesional
Conclusión
Ayudar a un niño que come lento requiere tiempo y consistencia, pero con estas técnicas, basadas en evidencia pediátrica, pueden ver mejoras graduales. Recuerden que ustedes son los mejores defensores de su hijo, y cada pequeño paso es un logro. Mantengan la calma, celebren los avances y confíen en su instinto parental; juntos, construirán hábitos saludables que durarán toda la vida.
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.