Seguridad del sueño: cómo prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es una situación trágica e inesperada donde un bebé menor de un año fallece durante el sueño sin causa aparente. Aunque no se conocen todas las causas exactas, existen medidas basadas en evidencia que pueden ayudar a reducir los riesgos. Como padres primerizos, están haciendo un trabajo increíble al buscar información; estas pautas, alineadas con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) desde 2020, les brindarán herramientas para crear un entorno más seguro.
Posibles causas
- Posición inadecuada al dormir, como boca abajo o de lado, que puede obstruir las vías respiratorias.
- Ambiente de sueño con objetos blandos, como almohadas o juguetes, que aumentan el riesgo de asfixia.
- Factores como el sobrecalentamiento o la exposición al humo de tabaco, que pueden afectar la respiración.
Consejos de cuidado en casa
- Colocar siempre al bebé boca arriba para dormir, tanto de día como de noche, en todas las siestas.
- Utilizar una superficie firme y plana, como un colchón duro en una cuna certificada, sin mantas, peluches o protectores blandos.
- Mantener la habitación a una temperatura cómoda (generalmente entre 18-22°C), evitando ropa excesiva; se recomienda usar un saco de dormir ajustado.
- Optar por compartir la habitación con el bebé, pero no la cama, colocando la cuna cerca de la cama de los padres durante al menos los primeros 6 meses.
- Fomentar la lactancia materna, si es posible, ya que se asocia con beneficios protectores.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si el bebé presenta dificultad para respirar, pausas en la respiración o respiración muy rápida.
- ⚠️ Si hay cambios en el color de la piel, como palidez o tonalidad azulada.
- ⚠️ Si el bebé muestra debilidad extrema, no responde a estímulos o tiene fiebre alta. En estos casos, busque atención médica inmediata.
Conclusión
Implementar estas prácticas de sueño seguro puede contribuir significativamente a proteger a su bebé. Recuerden que cada pequeño paso que dan demuestra su amor y dedicación como padres. Están creando un hogar lleno de cuidado; confíen en su instinto y celebren cada momento juntos. ¡Sigan adelante con esa energía positiva!
Este artículo proporciona información general y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo muestra algún problema de salud o señal de peligro mencionada, consulte de inmediato a un profesional sanitario cualificado.