¿Qué es la ictericia neonatal y cuándo preocuparse?

La ictericia neonatal es una condición común en los recién nacidos, caracterizada por un tono amarillento en la piel y los ojos debido a la acumulación de bilirrubina, un pigmento producido durante la descomposición normal de los glóbulos rojos. Según las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) actualizadas después de 2020, suele aparecer entre el segundo y tercer día de vida y desaparecer en la primera semana en la mayoría de los casos. Queridos padres, es normal preocuparse, pero recuerden que muchos bebés la experimentan sin complicaciones. Siempre consulten a su pediatra para un seguimiento adecuado.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si la ictericia aparece en las primeras 24 horas de vida, ya que podría indicar un problema subyacente; si ocurre, acudan inmediatamente al médico.
  • ⚠️ Si la coloración amarilla se extiende a las extremidades (brazos o piernas) o se intensifica rápidamente; en estos casos, busquen ayuda profesional sin demora.
  • ⚠️ Si el bebé muestra signos como letargo (dificultad para despertar), problemas para alimentarse, fiebre o llanto inconsolable; si se presentan estos síntomas, consulten a un médico de inmediato.

Conclusión

La ictericia neonatal suele ser temporal y manejable con cuidados simples y supervisión médica. Como padres primerizos, están haciendo un trabajo increíble al estar informados y atentos. Confíen en su instinto y recuerden que buscar ayuda a tiempo es una muestra de amor y responsabilidad. Juntos, pueden navegar esta etapa con calma.


La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el tratamiento; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.